La Balaenoptera musculus o Ballena azul como su nombre lo indica, el cuerpo de este ser vivo acuático es totalmente azul, vale resaltar que su cuerpo también está cubierto de microorganismos que le añade un pigmento amarillento, esta es una de las especies más conocidas y admiradas por su tamaño y peso, ya que es considerada como uno de los mamíferos más grandes del mundo. Por sus características a partir del siglo xx se podía observar una gran cantidad de estos cetáceos y es por ello que empezaron a cazarlas hasta convertirlas en la actualidad en una especie en peligro de extinción.

Contenido
¿Qué come la ballena azul?

La ballena azul puede comer al día aproximadamente más de 3 toneladas de krill, es un crustáceo muy pequeño y transparentado que puede llegar a medir hasta 5 centímetros y se encuentran viajando en el mar en grandes grupos, así mismo, otra opción de alimentación para esta enorme especie acuática es el calamar, donde solo puede ingerirlos cuando se le atraviesa un número considerable.
Es necesario saber que la ballena azul posee barbas en vez de dientes, esto les ayuda a filtrar el agua que ha ingerido junto con su alimento, esa agua luego será expulsada al exterior de su cuerpo con ayuda de su enorme lengua.

- ¿Sabías que? La lengua de la ballena azul pesa igual que un elefante.
¿Dónde vive la ballena azul?
Existen temporadas en que las ballena azules consideran viajar por los océanos, ya que para esta especie es muy agradable y natural que quieran migrar a áreas con corrientes frías, por ello, una de sus opciones es permanecer cerca del Polo Norte.
La permanencia de la ballena azul en una parte del enorme océano, bahía o isla está ligado a su alimentación ya que existen épocas donde abunda el krill y con respecto a su apareamiento también es uno de los motivos de migrar a zonas un poco más cálidas.

¿Cómo respira la ballena azul?
Esta especie de ballena nace con dos orificios denominados espiráculos que se encuentran en la parte superior de su cabeza que aunque simulan como vías auditivas, su única función es enviar oxígeno a sus dos grandes pulmones, por lo tanto, una práctica habitual de la ballena azul es salir a la superficie y mantener la mitad de su cuerpo fuera del agua relajándose y así adquirir todo el oxígeno suficiente para vivir.
La función respiratoria de la ballena azul le brinda facilidad al cetáceo a la hora de alimentarse, ya que no obstaculiza la vía encargada de los alimentos con el de la respiración.

¿Dónde nace la ballena azul?
Como anteriormente se menciona la ballena azul considera puntos estratégicos que están ligados a su alimentación y apareamiento, es decir, estos enormes mamíferos migran hacia áreas frías y cuando llegan la temporada de reproducción se traslada a aguas más calientes como en las costas de los países de Latinoamérica: Ecuador, Perú, Costa Rica y Brasil, siendo así, la ballena azul se mantiene cerca de estos lugares hasta el nacimiento de su ballenato y juntos van a áreas más templadas.

¿Cómo nace la ballena azul?
La majestuosa especie llega a su madurez después de 5 a 10 años de vida, luego se traslada a áreas calientes para su apareamiento, durante este tiempo la ballena azul puede gestar solamente una cría y su periodo para concebir es de cada 2 a 3 años.
Un dato muy curioso es que este enorme mamífero acuático tiene el mismo tiempo de gestación que un elefante que es de 12 meses, recalcando que el elefante es el animal más grande y pesado de la tierra y la ballena azul el más grade y pesado del agua y entre las dos especies la ballena azul ocupa el lugar número uno por ser el animal más grande del planeta.

La ballena azul tiene la capacidad de producir leche materna y como el pequeño mamífero no posee la facultad para succionar, el cetáceo recure a la única forma que es de proporcionarle todos los nutrientes a su cría por medio del pezón que es expulsando hacia afuera y así el ballenato lo introduce en su boca y lo que hace la madre es inyectar la leche de forma directa al bebe ballena.

¿Cuál es el tamaño y longitud de una ballena azul?
Como se planteó anteriormente la ballena azul es considerado como el mamífero más grande del planeta, es así que cuando nace tiende a medir 23 pies, esto quiere decir que su longitud es de aproximadamente 7 metros durante su crecimiento hasta llegar a su edad adulta llega a medir un poco más de 82 pies, quiere decir que la ballena azul puede llegar a tener una longitud entre 24 y 25 metros.
¿Cuánto pesa una ballena azul?
La ballena azul es el animal más grande y pesado del mundo, este mamífero cuando nace pesa aproximadamente 2.700 kilogramos, hasta que este llega a su edad adulta cuenta con un peso considerable que es de alrededor 150,000 kilogramos.

Ballena azul en peligro de extinción

La ballena azul es una especie majestuosa y admirada por muchas personas, lastimosamente algunas naciones consideran cazarlas y utilizar a este enorme mamífero para la gastronomía, aunque es una especie muy difícil de cazar, los japoneses utilizaban la ballena azul como producto alimenticio, así mismo consideraban esta acción como una tradición, además la ballena azul era muy utilizada para investigaciones científicas y así poder conocer más de su anatomía, en vista a la masiva captura del cetáceo mencionado las autoridades la consideraron una especie en peligro de extinción y se tomaron medidas estrictas con respecto a su captura, llegando al punto de preservar el cuidado de la especie y apresar a los individuos que intentan cazarla.
La ballena azul y sus características
La ballena azul tiene características muy particulares.
- Es el mamífero más grande del planeta con una longitud de 25 m. y un peso de 150.000 kg.
- Es un animal que migra por los distintos océanos a una velocidad de 13 millas por hora.
- Como su nombre lo indica su piel es completamente azul con partes pigmentadas con tono amarillento.
- Este enorme animal posee barbas en vez de dientes y la cantidad de estas barbas es cerca de los 400, además tiene una aleta en la parte superior y más abajo de la mitad de su cuerpo que mide 50 cm.
- La ballena azul produce leche materna y el tiempo de gestación es de un año, solo puede tener una cría cada 2 o 3 años.

Ballena azul galicia
Galicia es una región de España que tienen abundante flora y fauna, ubicada cerca de la costa donde la ballena azul es muy admirada por las personas que residen en el lugar y también por muchos migrantes y aún más en la temporada de verano que es tiempo donde esta especie migra a estas aguas en épocas de apareamiento y brindan un hermoso espectáculo resaltando que cuando el enorme cetáceo visita esta zona de aguas cálidas lo hacen en grupos de 2 hasta 4 miembros de su especie.
Así que si en algún momento te encuentras en España no dudes en visitar esta hermosa región y aún más en épocas de verano que sin duda tendrás una experiencia única al conocer diferentes animales, aves y aún más la especie más grande del planeta que son las ballenas azules.
La ballena azul y su hábitat
El hábitat de la ballena azul son las aguas profundas y es una especie que no permanece en una sola zona de uno de los océanos que constituyen nuestro planeta, sino que es una especie que migrar es algo natural ya que por cuestiones atinencias y por épocas de apareamiento esta especie tan majestuosa considera recorrer todos los océanos.
Prefieren aguas polares ya que cuentan con una gran cantidad de grasa corporal que las mantienen calientes durante su estadía en estas aguas. También es muy importante saber que debido a la gran cantidad de krill que se presentan en algunas temporadas las ballenas azules suelen trasladarse por distintos espacios en el Polo Norte y durante la época de apareamiento estos cetáceos se desplazan a aguas más calientes de distintos países como Ecuador, Perú, Costa Rica, entre otros.

¿La ballena azul es la más grande del mundo?
Dentro de las millones de especies de animales que existen en nuestro hermoso planeta Tierra, la ballena azul es la única especie considerada como el animal más grande del mundo además por sus características tan particulares es deseada en poder ser observada.
Dientes de una ballena azul
La ballena azul por ser un enorme animal acuático, se podría pensar que cuenta con la dentadura más grande que un tiburón pero no, este mamífero no posea ni un solo diente sino que cuenta con barbas, estas barbas son lisas y flexibles, podríamos imaginarnos que son las cerdas del cepillo de dientes gigante ya que las barbas que tiene la ballena están en dos filas y con una cantidad considerable que es cerca de 400 barbas y pueden llegar a medir aproximadamente 30 cm.

Ballena azul VS megalodon

La comparación entre estos dos seres acuáticos es muy cotidiana aunque lo único en que se asemejan es en el tamaño ya que décadas atrás el Megalodon era uno de los animales acuáticos que despertó la curiosidad de muchas personas, lastimosamente esta especie de tiburón esta extinta aunque para muchos fue favorable ya que el Megalodon era un depredador muy temible por individuos que pescaban o simplemente paseaban por el enorme océano, esta especie después de la ballena azul era el segundo animal más grande del mundo, ya que tenía una longitud aproximadamente de 20 m. y con un peso 48 toneladas, vale resaltar que el Megalodon es una especie de tiburón que vivió hace millones de años y contaba con un sentido sensorial que era capaz de detectar el más mínimo movimiento. Se estima que el año de vida del Megalodon es de hasta 100 años mientras que la ballena azul puede llegar a vivir hasta los 90 años.
Fotos de ballena azul






