El guacamayo azul o conocido también como guacamayo azul Jacinto, es una de las especies de aves más hermosas, por su tamaño y su fuerte color azul que sin duda alguna es una maravilla al observarlo en algunos países como Paraguay, Bolivia y Brasil. Muchas personas consideran que por sus características tan llamativas es cazado y los mantienen en cautiverio y por esta razón se cataloga a esta ave perteneciente a la familia de los loros en la lista de los animales en peligro de extinción.

Contenido
Guacamayo azul características
Las caracteristicas del Guacamayo azul hacen de este animal, un ejemplar digno de la madre naturaleza gracias a su hermosa coloración azul y por ser una especie de mayor tamaño de la familia de los loros que hace que muchas personas deseen tenerlo como mascota.

- El peso promedio de esta magnífica especie es de 1.7 kg, es decir, aproximadamente 16 libras.
- Posee una altura de 70 cm pero puede llegar a medir hasta 100 cm de longitud.
- Al momento de que se lo ve desplazándose en el aire sus alas de extremo a extremo miden hasta 140 cm.
- Su pico es considerado uno de los más fuertes y resistentes que las demás aves por lo que se han adaptado perfectamente a su alimentación que es en base a nueces, semillas, cocos, entre otros.
¿Qué come el guacamayo azul?
El guacamayo azul por su aspecto y alimentación es un ave que se puede mantener fácilmente en cautiverio en distintos zoológicos o en una casa ya que su comida es muy común y fácil de conseguir, hasta en los supermercados, que son las nueces, avellanas, semillas, cocos que se caracterizan por su dureza y que además han hecho que el pico de este maravilloso animal sea considerado como uno de los más firmes de todas las aves. También son de su preferencia algunos vegetales y frutos maduros como el mango que tiene un sabor muy dulce que al guacamayo azul le encanta.
¿Dónde vive el guacamayo azul?
Varias personas piensan que esta hermosa especie de ave debería ser observada en todo el mundo y así admirar su belleza en el inmenso cielo pero no, lastimosamente se encuentran habitando en una parte de Paraguay, Bolivia y Brasil, los mismo que son el hábitat ideal para esta especie ya que la cantidad de árboles que contiene hace que sea el lugar más adecuado para que pueda alimentase y reproducirse. Además porque estos lugares gozan de un ambiente tropical, pero esto no quiere decir que les encanta la humedad, al contrario prefieren permanecer en lugares secos con un clima fresco.
¿Cómo se reproduce el guacamayo azul?
El guacamayo azul llega a su madurez a los 7 años de vida y una vez que el macho se empareja con la hembra permanecen juntos hasta que mueran, mientras tanto durante su existencia mutuamente viajan, se alimentan y se cuidan entre ellos, se podría de decir que es una de las especies que demuestra fidelidad y amor.

- Para que esta especie se empareje el macho trata de conquistar a la hembra con cantos y vuelos en forma de danza que debe ser totalmente particular y pueda llamar la atención de la hembra y resaltar entre los demás machos que quieren acortejarla.
- Así mismo sucede cuando tienen a sus crías, pues la pareja trata de proteger y cuidar muy bien a su pequeño polluelo, es por ello que antes de pongan sus huevos ellos buscan los arboles más altos y firmes que existe en su hábitat y dentro de un hueco que tenga dicho el árbol acomodan su nido para poner 1 y rara vez hasta 2 huevos pero es necesario saber que solo uno de las dos crías vive ya que el menor de los polluelos no puede competir con el hermano mayor por los alimentos la cual está encargado de llevar el padre al nido.

- El tiempo de incubación dura 1 mes y a partir de los 3 meses de haber nacido el pequeño guacamayo azul abandona el nido por la necesidad de conocer su alrededor pero aun así la cría es muy dependiente de sus padres hasta que cumple 6 meses de edad y a partir de eso ya comienza a tratar de sobrevivir solo.
Guacamayo azul en peligro de extinción (2000)
Desde el 2000 esta especie comenzó a ser declarada en peligro de extinción debido a su venta masiva como ave exótica.

Considerada como un ave majestuosa por su color y tamaño muchas personas estaban dispuestas a pagar una gran cantidad de dinero para obtener esta especie y mantenerla en sus hogares como mascotas, siendo el centro de atención y representando una mayor clase social. Además, otra causa para que el guacamayo azul se ubique en la lista de los animales en peligro de extinción es por los daños forestales, haciendo que su hábitat se vaya deteriorando cada vez más por la contaminación.
Un dato muy sorprendente es que los guacamayos azules fueron utilizados por los indígenas como alimento y para elaborar adornos con su suave y hermoso plumaje.
Guacamayo azul extinto (2018)
La noticia en el 2018 sobre la extinción del guacamayo azul fue una novedad que revolucionó algunos medios de comunicación lo que abrió un debate sobre los daños que estamos causando los seres humanos en la naturaleza, ya que por la contaminación del medio ambiente y la cacería hacen que muchas especies estén desapareciendo y una de ellas es el guacamayo azul, por lo que se ha encontrado solo unos cuantos de su especie en distintos países y el transcurso del tiempo han impedido que estas se sigan reproduciendo y desapareciendo totalmente de las áreas silvestres.
Luz de esperanza para el guacamayo azul (2019)
En el año 2019 nace un ejemplar del guacamayo azul, siendo una de las mejores noticias para el mundo, pues es una hermosa especie que el ser humano se ha encargado de enmendar su error ayudando a proteger una pareja de guacamayos azules, brindándoles todas las atenciones necesarias para que sobrevivan sin ningún peligro y gracias a estos cuidados han permitido que la majestuosa especie se pueda reproducir.

El hecho del nacimiento de la cría de la pareja de guacamayos azules fue en Paraguay, donde también declararon que había nacido en perfectas condiciones y los cuidados serán más rigurosos para solventar su existencia.
Guacamayo azul Río
Muchas personas lo denominan como guacamayo azul de Río por la famosa película infantil que se estrenó en el 2011 llamada Río que se basa en una pareja de guacamayos en peligro de extinción que eran los que podían salvar a su especie donde el conocido macho llamado Blue viaja a Rio de Janeiro y tuvo que pasar algunas aventuras junto a la hembra llamada Perla, acompañados de otras especie de aves, haciendo énfasis a la realidad ya que también en la película se mostraba que capturaban a las aves para comercializarlas en otros lugares del mundo y es por esa razón que en la actualidad muchas especies se extinguen, además llamó mucho la atención porque en el 2018 la especie de guacamayos azules llego a ser declarado oficialmente la extinto.

Guacamayo azul y amarillo
Es una de las especies de loros más conocidas en algunas partes del mundo ya que se encuentra en gran número en países como Perú, Ecuador, Brasil, Panamá y Argentina.
A diferencia del guacamayo azul como su nombre lo indica, el guacamayo azul amarillo tiene toda la parte de al frente de su cuerpo un color amarillo muy brillante que llama la atención, además esta especie se encuentran por grupos en distintos lugares de su hábitat, dichos grupos están integrados de hasta 30 de sus ejemplares.

Esta hermosa especie también es considerada como uno de las especies más grandes de la familia de los loros ya que llega a medir hasta 85 cm y llegando a pesar hasta 1.5 kg.

De acuerdo a su reproducción es muy parecida al de guacamayo azul con la única diferencia llega a la madures a los 5 años de vida y llega a poner entre 2 a 3 huevos, lo cual tiene que esperar 28 días para que nazcan sus crías.
Disfraz de guacamayo azul para niños
Los disfraces de guacamayo azul son poco utilizados pero si decides ponerle este disfraz a tu hijo o hija de seguro marcaras la diferencia por su particular color y por la belleza que representa esta especie de ave, también es necesario saber que los disfraces pueden ser confeccionados con telas y plumas sintéticas pero también hay algunas personas, madre de familia que elabora este hermoso disfraz con materiales reciclables utilizando papel crepe o papel cometa de varias tonalidades de azul, además dicho disfraz se puede utilizar para alguna fiesta de disfraces, exposición, dramatización, entre otros eventos escolares.


Guacamayo azul imágenes
A continuación te presentamos varias fotografías de guacamayos azules para que puedas ver la hermosura que hace que esta especie sea majestuosa.












