Iguana Azul

La Iguana Azul es una prestigiosa especie, también nombrada científicamente como Cyclura Lewisi, es una de las iguanas más admiradas en años atrás, ya que esta clase es una de las más grandes y con una pigmentación azulada particular que hace que luzca hermosa al verla en la isla Gran Caimán ubicada entre la isla de Cuba y las costas de Honduras.

Iguana Azul, Iguana, Islas Caimán

¿Qué come la iguana azul?

La iguana azul es una de las criaturas más indefensas del mundo aunque muchos crean que es una especie de temer por su tamaño y parezca que fuese agresiva pero no, esta especie exótica con una longitud y coloración muy atrayente es herbívora, es decir, se alimenta de plantas y su especialidad son las flores y frutas que encuentra fácilmente dentro de su hábitat, aunque en algunas ocasiones se ha observado que no descarta alimentarse de algunos insectos como las larvas, cangrejos y hasta hongos.

Iguana, Azul, Reptil, Naturaleza

¿Dónde vive la Iguana Azul?

El cyclura lewisi o iguana azul es una especie que habita en nuestro planeta por más de 3 millones de años, considerada como un criatura prehistórica que en la actualidad está en peligro de extinción y que con muy pocos ejemplares podemos llegar a verlas en la isla Caimán que forma parte del territorio Británico.

Su hábitat esta constituida por una gran diversidad de fauna y flora que sin duda alguna es el mejor sitio para que esta majestuosa especie sobreviva sin ningún problema y se reproduzca, aunque algunas personas la han capturado y las han trasladado en haciendas conviviendo con animales domésticos que vale descarta que también le aportan una excelente calidad de vida por la cantidad de frutos.

El Caribe, Cayman Islandia, Animales

Dentro de su hábitat la iguana azul suele permanecer en el huecos de los árboles o en agujeros de rocas que le brinda una protección en épocas de lluvia, además dentro de estos refugios pueden descansar durante la noche por lo que esta especie prefiere mantenerse activo durante todo el día

Reproducción de la iguana azul

La iguana azul llega a su madurez a los 3 y 4 años de edad y su forma de apareamiento de estas criaturas es muy común al igual que otros animales ya que solo basta con que el macho realice varios movimientos de su cabeza y gire alrededor de la hembra hasta que pueda agarrarla del cuello enlazando su cola por debajo de la hembra para así poder aparearse, este proceso puede tardar entre 30 y 90 segundos para que el macho la deje libre.

Iguana, Reptil, Lagarto, Verde, Azul

La época de reproducción suele suceder entre mayo y junio, si la hembra está lista para poner huevos lo hará en julio y puede llegar a poner entre 1 a 20 huevos de acuerdo a la edad y tamaño de la hembra.

Para que los huevos sean incubados esta especie hace un hueco en la tierra que puede medir hasta 1.5 m de acuerdo a la preferencia de la hembra, pretendiendo hacer un nido perfecto para depositar sus huevos, haciendo que los rayos del sol sean los encargados para que en unos 65 o 90 días nazcan las pequeñas iguanas azules, es necesario saber que la temperatura para que los grandes huevos estén listos y las crías salgan a conocer el mundo es de 32°.

Características de la iguana azul

Esta hermosa especie cuenta con características muy llamativas y que van de acuerdo a la edad, dependiendo si estos son machos o hembras.

  • Solo la cola de estas criaturas puede llegar a medir un poco más de 50 cm junto al resto de su cuerpo alcanza 1.50 m de longitud y con un peso de 14 kg, es decir, se estaría hablando un poco más de 30 libras.
  • Los machos son un tercio más grande que las hembras y la pigmentación de su cuerpo es oscura a comparación de la hembra, ya que es de un color gris azulado o azul turquesa mientras que el sexo opuesto tienen una tonalidad clara que es color aceituna o azul muy brillante.
  • La cresta que poseen estas iguanas en la parte superior de su cuerpo que va de la cabeza a la cola y es prominente en los machos que en las hembras.
  • Cada pata de esta especie cuenta con 5 dedos que están articulados, totalmente diseñados para trepar árboles y escavar.
  • Las patas de estos animales tienen una tonalidad más oscura que la de su cuerpo.
  • Es necesario saber que esta clase de iguanas son muy territoriales y si ven que están invadiendo su espacio suelen cambiar de color con el fin de demostrar su superioridad y como advertencia de que están dentro de sus tierras.
  • Un dato muy curioso y establecido por los científicos es que la iguana azul posee una excelente visión que le permite distinguir objetos a varios metros de distancia gracias a los baños de sol que le brindan vitamina D.
  • También cuentan con un órgano fotosensible denominado ojo parietal que se encuentra en la parte superior de la cabeza y es muy sensible a los cambios de iluminación con la capacidad de detectar movimientos.
Iguana azul - Iguanas

¿Cómo cuidar una iguana azul?

Si tienes una iguana azul debes saber que necesita de los mejores cuidados para preservar su existencia, por ellos te damos los siguientes tips:

  • El mejor lugar para tener una iguana son el lugares donde existe una gran variedad de flora así como en haciendas pero si la mantienes en tu hogar debe saber que necesita un ambiente adecuado.
  • Es prescindible que obtenga la mayor cantidad de luz durante el día, así que deberías fijarte que los focos sean bien potentes que le permita recibir vitamina D, pues la intensidad de la iluminación le ayuda a mantener su excelente visión.
  • Proporcionarle plantas o frutas en buen estado, jamás intentes balancear su comida con algún tipo de carne cruda o cocida.
  • Todo reptil se deshace de su piel, esto es conocido como muda que le ayuda a tener una piel nueva y es por eso que es factible aumentar la humedad en esas épocas.
  • Se recomienda no mantenerlas en jaulas pero si es necesario debe ser una jaula bien grande aunque esta especie prefiere ser libre y recorrer distintos espacios.
  • Es importante que sepas que esta especie es muy territorial y por tal motivo no puede colocar a dos machos de la misma o diferente edad en un mismo sitio.
  • Limpia su lugar de permanencia frecuentemente para eliminar olores desagradables.

Iguana azul Adulta

Después de su primer año de edad es considerada como adulta ya que las líneas que presentan un poco después de nacer van desapareciendo después de este año y su color se va oscureciendo poco a poco, marcando la diferencia entre los machos y las hembras, pues lo machos tienen una tonalidad más gris mientras que la hembras se intensifica su color azul o aceituna.

pareja iguana azul

Una característica de su madurez es que frecuentan áreas rocosas y con respecto a su sexualidad se presenta después de 3 años de edad y mientras pasa el tiempo suelen ser más lentos al caminar gracias a su masa corporal.

Iguana azul bebé

Cuando nacen las crías de la iguana azul, estas suelen medir aproximadamente 15 cm de longitud y al igual que los lagartos cada año su tamaño aumenta 20 cm. Es necesario reconocer que estas criaturas a partir de los tres meses de haber salido del cascaron se vuelven muy independientes y se dispersan hacia rumbos diferentes.

Los bebes reptiles nacen con una pigmentación muy intensa y vibrante ante el ojo humano que llama la atención, en su cuerpo cuenta con 8 rayas oscuras muy notorias que van desapareciendo a medida que cumple su primer año de edad.

Iguana azul en peligro de extinción

A partir del 2008 salió a la luz el peligro que corría esta especie por desaparecer totalmente, en el 2011 declararon que solo existía 25 ejemplares, este hecho preocupó a muchas personas ya que es una especie prehistórica y por sus características físicas se considera exótica.

Las iguanas azules “resurgen”

El motivo de que esta especie desaparezca poco a poco carga con la gran cantidad de perros y gatos salvajes que invaden el territorio de estas criaturas a devorar sus huevos.

Otro motivo muy notorio es que las personas se han encargado de construir rutas poniéndolas en peligro por la cantidad de vehículos que transitan por esas áreas, así mismo han invadido los espacios donde habita la iguana azul por la agricultura y ganadería.

Al percatarse de la grave situación de esta especie, se han tomados medidas drásticas para poder salvarla, principalmente manteniéndolas en cautiverio, preservando su vida y así aumentar su reproducción hasta lograr el objetivo de que excluirla de la lista en peligro de extinción.

Iguana Azul Precio

El precio de una iguana azul es casi 200 dólares, un precio muy elevado para algunos que desean tener esta especie pero es en base a la belleza exótica que representa, llegaría a costar aún más.

Es importante saber que por la situación que presenta esta prestigiosa especie que es estar en la lista de animales en peligro de extinción no es recomendable comprarla o venderla, al contrario hay que aportar con nuestra ayuda para que este bello animal viva en las mejores condiciones.

Iguana, Reptil, Lagarto, Verde, Azul

Aunque estuvo al borde de desaparecer completamente, en el 2019 varios protectores de estos animales aseguraron que poco a poco se está recuperando pero no está en condiciones de ser comercialidad o trasladada a espacios silvestres ni mucho menos a un hogar y ser tratada como una mascota.

Soñar con iguana azul

Aunque las iguanas azules representan una belleza muy particular, soñar con ellas es de temer, pues si este color de iguanas invade tus sueños es sinónimo de que tus mayores miedos están apoderándose de ti, tendrás muchas preocupaciones y los propósitos que te has planteado serán truncados.

Estos temores están basados a posibles fracasos, además indica que estamos rodeados de personas serias, frías y muy rudas que te harán sentir intimidado.

Pero no todo es negativo si en tus sueños enfrentas a esta especie, ya que significa que podrás superar obstáculos y llegaras a cumplir tus metas pero si sucede lo contrario debes mantener tu mente positiva porque si no vas hacer que tus vas a ser víctima de tus instintos más bajos y tétricos que traerá consigo problemas con las personas que están a nuestro alrededor.