Islas Galápagos

Las Islas Galápagos del Ecuador son muy conocidas en todo el mundo, denominado como el paraíso soñado de cualquier persona y nombrada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978. Sin duda alguna quien ha pisado este lugar ha tenido el privilegio de observar la maravillosa biodiversidad que embellece nuestro planeta.

Tortugas Gigantes, Animales, Blindado

Galápagos o también llamado como islas encantadas se  caracteriza por la gran cantidad de especies, la mayor cantidad volcánica y por ser uno de los principales lugares donde Charles Darwin emprendió el estudio de la evolución que tuvieron que atravesar estos animales para poder adaptarse y sobrevivir a los constantes cambios climáticos y alimenticios, estudio denominado como el origen de las especies.

Las Islas Galápagos, Galápagos

Un dato muy interesante es que las criaturas que habitan este lugar son especies que ha existido hace miles de años en nuestro planeta, así como las iguanas o lagartos que ha evolucionado y en la actualidad existe muchas de ellas en diferentes partes del mundo, además, están las tortugas gigantes y el más conocido a nivel mundial fue llamado George, esta especie de tortuga pinta fue una de las más grandes que ha existido y que llegó a vivir más de 100 años.

Iguana, Lagarto, Galápagos, Mar, Reptil

Al ser una islas muy atrayente por la variedad de animales silvestres y la flora que embellece con su pigmentación verde hicieron que muchos colonos realizaran investigaciones en este lugar, donde los comentarios sobre el majestuoso sitio llegara a oídos del todo el mundo, haciendo que Ecuador a cargo del gobernante Juan José Flores mande un barco donde viajaba Ignacio Hernández quien confirmó la existencia de las islas y la biodiversidad existente y gracias a esto el 12 de Febrero de 1832 estas islas fueron declaradas como parte del territorio Ecuatoriano y nombrada como Archipiélago de Colón.

¿Cuántas islas tienen Galápagos?

Evidentemente este mágico lugar está conformado por varias islas, como si fuesen paraísos distintos entre ellos, ya que cuentan con una gran variedad de fauna y flora, es así que Galápagos está constituido por 14 islas volcánicas, 6 islas pequeñas y más de 105 rocas e islotes.

  • Islas Galápagos Isabela

Establecida como la isla más grande con una superficie de 4588 km2 y nombrada así en honor a la reina Isabel que apoyo a Colón a emprender este viaje lleno de aventuras y descubrimientos maravillosos.

Este sitio cuenta con la mayor cantidad de lugares turísticos como Volcán Alcedo, además tiene restaurantes donde se preparan delicioso platillos exóticos.

Dentro de esta isla se observa una variedad de aves como los piqueros patas azules, pinzones, pelicanos, halcones, especies marinas como la tintorera, iguanas marinas y terrestres, pingüinos, zayapas, tortugas gigantes, entre otras especies.

  • Islas Galápagos Santa Cruz

Denominada como la segunda isla de Galápagos con una superficie de 986 km2 y nombrada así por la santa cruz de Cristo. Considera la mayor población de habitantes que además se caracteriza por la abundancia de vegetación y por la especie de tortuga negra que se puede observar en los manglares juntos a una gran cantidad de iguanas terrestre, también es muy conocida por la laguna de flamencos y tiburones pequeños.

Aunque no es tan grande como la isla Isabela, cuenta con lugares que permite surfear y bucear, algo que atrae la atención de los turistas ya que no solo es un lugar para ver a las diferentes especies sino que también  para realizar diferentes actividades hasta de degustar de los platillos más deliciosos como el ceviche, fritada, entre otros.

  • Islas Galápagos san Cristóbal

Denominada así en honor a Cristóbal mártir (un venerado por la iglesia católica), esta isla cuenta con una superficie de 558 km2, aquí podemos encontrarnos con un grupo de personas que se dedican al cuidado, protección y crianza de las tortugas gigantes.

Además, en esta pequeña isla podemos observar una inmensa cantidad de aves como fragatas, piqueros patas azules, pelicanos, entre otros, asimismo lobos marinos e iguanas terrestres.

Dentro de estas islas también podemos disfrutar de una ambiente de relajación al hospedarnos en los cómodos hoteles, ir a bares y restaurantes donde puedes disfrutar de la gastronomía Ecuatoriana.

  • Isla Fernandina.
  • Isla Santiago.
  • Isla Floreana.
  • Isla Marchena.
  • Isla Española.
  • Isla Pinta.
  • Isla Baltra.
  • Isla Santa Fe.
  • Isla Pinzón.
  • Isla Genovesa.
  • Isla Rábida.
  • Isla Seymour Norte.
  • Isla Wolf.
  • Isla Tortuga.
  • Isla Bartolomé.
  • Isla Darwin.

Islas galápagos en el mapa

A continuación te mostraremos como se ve las islas Galápagos con google maps.

Islas Galápagos Ubicación

Las islas Galápagos o más conocidas como las islas encantadas esta exactamente ubicando al oeste del País Ecuador aproximadamente a una distancia de 972 km justo en el medio de la línea equinoccial, en la misma dirección que la capital de dicho país que es Quito.

¿Cómo llegar a las islas Galápagos?

Es importante saber que para visitar estas hermosas islas debes tomar en cuenta el trasporte, tiempo, dinero y cuál es la temporada perfecta para que puedas disfrutar de toda de esta maravillosa aventura.

Es uno de los lugares más deseados para visitar por muchas personas de seguro tu único impedimento en la falta de dinero, claro está que para poder conocer las islas encantadas necesitas de una cantidad considerable por los gastos que conlleva viajar, comer, hospedarse, etc.

Es importante saber que mientras más lejos te encuentres mayor es el costo por el transporte en aerolíneas.

Otra opción para visitar el Patrimonio Natural Humanidad es por medio de un crucero o yate donde debes tomar en cuenta la comodidad, el precio y otros aspectos porque para llegar a tu destino podría demorar entre a 4 a 15 días.

Aunque es un largo viaje, la única satisfacción es que una vez que te encuentres en las islas galápagos puedas conocer a cada una de las especies que hacen de este lugar tan magnifico y sin duda alguna no te puedes ir sin haber visitado y disfrutar de cada rincón de estas islas.

Islas Galápagos turismo

Sin duda alguna la Islas Galápagos o más conocida como Patrimonio de la Humanidad es una de las primeras opciones para los amantes de la naturaleza y las aventuras, ya que este lugar cuenta con una maravillosa biodiversidad que atrae a miles de personas a visitar este hermoso y mágico archipiélago para poder conocer cada una de las singulares especies marinas, terrestres y aéreas, también con la intención de conocer sus lagunas y volcanes.

Vale destacar que durante los meses de marzo, abril y mayo el costo para ir a dicho lugar se encuentra más elevado que lo habitual por lo que es temporada de vacaciones y por tal motivo la cantidad de turistas aumenta. Se estima que en todo el año acuden a las islas Galápagos más de 200 mil turistas.

Islas Galápagos Clima

Las islas Galápagos al ser territorio Ecuatoriano gozan de un clima tropical aunque muchas veces es muy difícil de predecir pero aun así es muy agradable tanto para los animales silvestres como para las personas que habitan en este lugar y aún más para los turistas,  considerando los meses de junio a diciembre como la mejor opción para ir al bello sitio, ya que se presenta un clima de garúa que es una lluvia muy fina que brinda frescura y también un ligera neblina, mientras que a partir del mes de diciembre hasta junio, se presenta un clima soleado y cálido.

Islas Galápagos flora y fauna

Definitivamente lo que hace a las islas Galápagos un lugar mágico es por la gran diversidad que tiene de flora y fauna que atrae la atención de miles de personas convirtiéndose en el lugar más deseado en conocer, mientras los que ya haya estado ahí se convertirá en un recuerdo inolvidable y la mejor experiencia de su vida.

Flora

Cuenta con una larga lista de vegetación, haciendo que el color verde le dé un toque de belleza y libertad, adornando el lugar. Algunas de las especies de flores y platas son las siguientes:

  • Cactus
  • Mangle rojo
  • Monte salado
  • Orquídeas
  • Musgos
  • Helechos
  • Líquenes
  • Uña de gato
  • Tournefortias
  • Algodón de Darwin
  • Margarita endémica
  • Tomate de galápagos

Cactus de Galápagos

Mangle Rojo de Galápagos

Orquídeas de Galápagos

Musgos de Galápagos

Helechos de Galápagos

Líquines de Galápagos

Uña de Gato de Galápagos

Tournefortias de Galápagos

Algodón de Darwin de Galápagos

Margarita Endémica de Galápagos

Tomate de Galápagos

Fauna

Referente a los animales silvestres también cuenta con una numerosa cantidad tanto en los que habitan en el agua como en la tierra y diversas aves que son totalmente amigables con las personas.

Acuáticos:

  • Tiburones.
  • Focas.
  • Pingüinos.
  • Tortugas.
  • Iguanas marinas.
  • Lagartos.
  • Cangrejos.
  • Otros crustáceos.
  • Pulpos.
  • Anguilas.
  • Pepinos de mar.
  • Variedad de peces.

Tiburón

Foca

Pingüino de Galápagos

Tortuga de Galápagos

Iguana Marina

Lagarto

Cangrejo

Pulpo

Anguila

Pepino de mar

Terrestres:

  • Iguanas terrestres.
  • Tortugas.
  • Lagartos de lava.
  • Ratas endémicas.

Iguana

Tortuga Gigante Galápagos

Lagartija de lava

Rata endémica

Voladores

  • Cormorán.
  • Piquero patas azules.
  • Pinzones de Darwin.
  • Bifurcada.
  • Fragatas.
  • Pelicanos.
  • Flamencos.
  • Gavilán.
  • Halcón.
  • Albatros.
  • Murciélago.
  • Petrel de galápagos.

Cormorán de Galápagos

Piquero Patas Azules

Pinzones de Darwin

Gaviota de cola o Bifurcada

Fragata de Galápagos

Pelicanos de galápagos

Flamencos

Gavilán de Galápagos

Halcón de Galápagos

Albatros

Murciélago

Petrel de Galápagos

Islas Galápagos en Ingles

Aunque existe el inglés británico y el inglés americano cada uno tiene acentos propios pero si mencionamos la reconocida Islas Galápagos, ambos se escriben y se pronuncian de la misma manera que es Galapagos Islands.

Islas Galápagos y Darwin

Charles Darwin con tan solo 22 años de edad emprendió el viaje que brindó respuestas a muchas incógnitas con respecto a la naturaleza, centrándose en las especies que integran estas islas, poniendo como énfasis la variedad de aves con cualidades particulares, donde también se percató en cómo estas aves se iban adaptando a su entorno. Este descubrimiento lo realizo cuando piso las islas Galápagos ubicada al oeste del país Ecuador.

Al naturista británico le tomo varios días recorrer los lugares de esta encantadora isla y conocer cada especie que la conforma, durante este lapso de tiempo Darwin observo que las especies pasan por un periodo de adaptación y la razón por la cual las iguanas comenzaron a ser marinas, la variedad pinzones y la dureza del caparazón de las tortugas.

¿Qué especies endémicas de reptiles habitan en las islas Galápagos?

  • Tortugas gigantes de las islas Galápagos
  • Iguanas terrestres
  • Lagartos de lava
  • Iguanas marinas

Descubrimiento de las islas Galápagos

Islas Galápagos Patrimonio de la Humanidad fue declarada así en 1978 por la Unesco. Este maravilloso lugar fue descubierto el 10 de marzo de 1535, gracias a un barco que se desvió de su destino de Panamá a Perú donde viajaba Fray Tomás de Berlanga.

Tiempo después las islas Galápagos fueron utilizadas por los ingleses como un escondite del oro y la plata que llevaban de América hacia España. Luego se emprendió la primera misión científica que nunca fue conocida, este trabajo se realizó por medio de la expedición Malaspina en 1790.

Las islas Galápagos empieza a tener población cuando el navegante James Colnett expreso que este majestuoso lugar era muy rica en flora y fauna, además fue el primero que dibujó cartas sobre todo el perímetro, lo que hizo que sea visitada por varios colonos.

Finalmente el 20 de Enero de 1831 zarpó un barco de Ecuador donde viajaba el coronel Ignacio Hernández a que investigue el lugar, esto hizo que estas islas se anexaran bajo el gobierno de Juan José Flores el 12 de Febrero de 1832 y la bautizaron como “Archipiélago de Colon”.

Los 10 mejores hoteles en Islas Galápagos

  • Hotel Galápagos Eco Friendly
  • Finch Bay Galapagos Hotel
  • Hotel Coloma Galápagos
  • Hotel La Isla
  • Isamar Hotel
  • Hotel Sueños Silvestres
  • Semilla Verde Boutique Hotel
  • Hotel Albemarle
  • Hotel Galápagos Suite B&B
  • Hotel Acacia

Islas Galápagos Tour

El tour a Islas Galápagos te ayuda a saber con exactitud los lugares más maravillosos que puedes visitar y aún más te brinda seguridad ya que no se conoce el sitio y es por esa razón que existen varios lugares donde te pueden asesorar y mandar a un guía turista para que puedas recorrer cada rincón de la isla y puedas disfrutar sin ningún problema al cruzarte con las diferentes especies endémicas.

Tortuga Gigante, Comer, Animales

Además, es un lugar en el cual puedes realizar diferentes actividades como buceo, paseo en lancha, surf, degustar de la deliciosa gastronomía y gozar de la comodidad que te ofrecen las diferentes instalaciones de hoteles y también existen bares para que tu visita a las islas  encantadas sea aún más esplendidas.

Las 8 mejores actividades para realizar en las Islas Galápagos

Como se mencionan anteriormente existen una gran variedad de actividades que te encantara realizar durante la estadía en la mágica isla y las principales interesantes son las siguientes:

  • Buceo o Snorkeling en Galápagos:

Esta actividad es una de las que más llaman la atención  de los turistas, pues es la mejor manera de conocer la diversidad de la fauna marina que existe en estas islas y brinda una experiencia única de tener contacto con estas singulares criaturas de diferentes tamaños y colores.

  • Islas Galápagos gastronomía

Degustar de la gastronomía que brinda los diferentes restaurantes de las islas Galápagos es un deleite para tu paladar, ya que existen una lista muy variada de los platillos con que muchos turistas han quedado encantados como los ceviches de pescado, camarón, cangrejo, pulpo, langosta, preparados en arroz o sopas, fritos, asados, en ensaladas, cazuela, entre otros. También incluyen platillos nacionales como fritada, caldo de gallina, pollo asado, carnes de res y cerdo asadas, carne frita con menestra, bolón de verde, pan de yuca, etc.

  • Kayaking

Una de las mejores opciones para recorrer las aguas de este majestuoso lugar es por medio de esta actividad que te permite viajar en pareja y conocer las especies marinas ya que gracias a las aguas totalmente cristalinas las puedes observar claramente, además es estas aguas con tan ligeras que nos facilita remar.

  • Surfing

Realizar surf es un deporte realizado más por los hombres que por las mujeres, ya que se basa en adentrarse más al mar encima de una tabla y esperar olas de más de 3 metros donde luego se procede a mantenerse de pie y realizar diferentes maniobras, esta actividad puedes hacerla en islas Galápagos con total facilidad, pues también este increíble lugar se caracteriza por sus aguas transparentes y un ambiente tropical muy agradable.

  • Avistamiento de aves en Galápagos

Sin duda alguna esta actividad es para las personas que les encanta las aves y admirar sus características, asimismo puedes fotografiar sin ningún problema o peligro las diferentes especies que existen, pues son muy amigables y no le importa si un humano se encuentran muy cerca de ellas. Las aves más conocidas son las fragatas, piqueros patas azules, pinzones de Darwin, pelicanos, entre otros.

  • Excursiones en Galápagos

Permite conocer detenidamente la fauna y flora que conforman el Patrimonio de la Humanidad, ya que por ser una caminata puedes disfrutar de los distintos bosques con la ayuda del guía turista.

  • Visitar la estación científica charles Darwin en Santa Cruz

Este es el lugar más conocido ya que se encuentra en cautiverio las tortugas gigantes donde le brindan todas las atenciones necesarias para preservar su especie, esta zona que los turistas más ansían visitar.

  • Ciclismo de Montaña

Es una de las actividades más ideales para las personas que van acompañados de sus familiares, pues dentro de este lugar se alquilan bicicletas que te permite recorrer libremente los lugares y observar a las criaturas silvestres como las tortugas gigantes que están en el paso, así mismo iguanas, también aves como los flamencos, piqueros patas azules, entre otros.

Islas Galápagos ¿Qué visitar?

Bahía Tortuga (Isla Santa Cruz)

Bahía Gardner 

Roca Pináculo (Isla Bartolomé)

Tagus Cove (Isla Isabela)

Isla Rábida

Tintoreras (Isla Isabela)

Bahía Sullivan (Isla Santiago)

Punta Pitt (Isla San Cristóbal)

Los pasos del Príncipe Philip (Isla Genovesa)

Islas Galápagos precios

Los pasajes y precios a Islas Galápagos varían mucho dependiendo de qué país, ciudad o región decidas viajar, por lo tanto, no podemos decir un valor exacto desde el lugar de partida, al destino, sin embargo, podemos ayudarte con los precios aproximados que están aún vigentes en las islas encantadas.

Comida y bebidas en Galápagos

  • Sin duda alguna Galápagos goza de una gastronomía exquisita, por lo que te brindan platillos exóticos con muchas variedades, pero esto no significa que no serás capaz de saborear sus delicias, en cualquier lugar siempre se encuentran opciones que nos permiten degustar de un buen desayuno, almuerzo y cena dependiendo de nuestro presupuesto, por lo tanto, en un restaurante turístico tiene un valor aproximado de $10 y en un restaurante local $5.
  • Una botella de agua de litro y medio en las Islas Galápagos tiene un valor de $2,50.
  • También podrás encontrar bebidas alcohólicas con un valor superior a $6.

Hospedaje en Galápagos

  • Una de las habitaciones más económicas en las islas Galápagos tiene un costo aproximado de $40.
  • Si nos vamos al lado de las habitaciones con mayor demanda, como por ejemplo buena ubicación, vista asombrosa, con un ambiente más sofisticado, su valor redondearía entre los $400.

Transporte en Galápagos

  • Un Taxi desde el Aeropuerto a Puerto Ayora, siendo esta la principal para poder acceder a todo el encanto de Galápagos es de $20.
  • Una excursión entre islas por bote tiene un valor aproximado de $250, en ello incluye equipo de esnorquel, guía y almuerzo, no se toma en cuenta las bebidas ni la propina.
  • Un paseo para conocer toda la flora y fauna terrestre de la Isla Galápagos, tiene un valor aproximado de $220, incluyendo comida, transporte, entre otros.
  • Los vuelos a Galápagos tienen un costo aproximado de $500 a $600, dicho valor es visto más para extranjeros en clase económica, mientras que los residentes de Ecuador o lugares cercanos, llegan a pagar aproximadamente entre $300 a $350, resaltando que esto solo es en temporadas de vacaciones.
  • Las principales aerolíneas que hacen su vuelo a Islas Galápagos son: Avianca, Latam Airlines y Tame.
  • Si estás pensando en viajar por crucero a Galápagos, te podemos decir que un valor aproximado es de $2.529 por tan solo cuatro días, dependiendo del crucero que elijas.

Entrada a Galápagos

Los extranjeros no tienen la misma ventaja que un Ecuatoriano, hablando en la parte de visitante, por lo que este, debe pagar un valor aproximado de $100 por adulto, mientras que los niños solo pagan $50. Se debe tener en cuenta que debe adquirir la tarjeta de control de tránsito en el aeropuerto de Guayaquil o Quito, el cual tiene un valor de $20 por persona.