LANGOSTA AZUL

La langosta azul, es una demostración del poder y la creatividad de la madre naturaleza, estos ejemplares son muy escasos, haciendo que sea muy difícil de atrapar o pescar, esto se debe que en realidad esta langosta azul es una anomalía genética que se da cada dos millones de ejemplares de langostas. El exceso de proteínas es lo que hace que su cuerpo tenga ese color azul tan encendido.

Langosta azul en su hábitat

En la Nueva escocia, cuando los pescadores descubren a una de ellas en sus redes, lo consideran de buena suerte, por lo que hará que su pesca sea abundante ese día y otros más.

Características de la Langosta Azul

  • Pertenece a la familia Parastacidae.
  • Su cuerpo está dividido en dos partes donde el cefalotórax, contiene la cabeza y el tórax y el abdomen es el área donde se encuentra la cola.
  • Esta langosta está cubierta por un caparazón lleno de espinas que cubren sus órganos internos y la protegen de sus depredadores.
  • Sus largas antenas y pequeñas anténulas le ayudan a fijar su rumbo y ver por donde va caminando o deambulando, esto se debe a que su visión no es tan buena, pero la madre naturaleza siempre vela por sus hijos.
  • Sus pinzas gigantes son la segunda principal protección de este ejemplar, ya que la primera es su cuerpo lleno de espinas filosas.

¿Dónde vive la langosta azul?

Esta magnífica animal muy conocido por su anatomía y su pigmento azul es una de las especies que viajan por todo el Océano Pacifico y el Mar Rojo, ya que son su preferencia las corrientes tanto templadas como lentas y por la transparencia que caracteriza estas aguas, además es necesario recalcar que este crustáceo viaja en grupos a una profundidad de hasta 65 pies, es decir se desplazan 20 metros al interior de arrecifes y océanos

langosta azul tamaño

Si nos referimos a un lugar específico de su permanecía temporal también es importante saber que la langosta azul se oculta de bajo de colares, anemonas, algas, entre otros y así pasan por desapercibida para cualquier depredador o humano que los quieran cazar.

¿Qué come la langosta azul?

La langosta azul es una especie que se puede alimentar de todo lo que encuentra a su paso a diferencia de la que habita en el agua dulce, esta especie puede llegar a comer cualquier especie de pez, otros crustáceos vivos o muertos y así mismo plantas buenas como también las que se encuentran en descomposición.

langosta azul adulta

Langosta azul nombre científico

La denominada langosta azul es el nombre que comúnmente utilizan las personas por su fácil y rápida pronunciación además que se le otorgó este nombre por sus características físicas y pigmentación de color azul pero en realidad esta especie es denominada científicamente como Cherax Quadricarinatus.

Langosta azul grande

Reproducción de la Langosta azul

langosta azul hembra

Una langosta azul hembra, es capaz de poner de 150 a 1100 huevos dependiendo del tamaño de su cuerpo y de la edad que tenga, mientras más edad posea este ejemplar, menos huevos podrá poner.

Similiar a lo que pasa con la mayoría de los animales oviparos.

También debemos recalcar que esto solo pasa 4 veces por cada año.

Comportamiento de la langosta azul

Una langosta azul puede ser comparada con el modo de vida de los animales de caza, aquellos que salen por la noche y descansan en el día, como por ejemplo las serpientes, buhos, murcielagos, etc.

Estos ejemplares son muy agresivos, aunque si pueden convivir con otros acuaticos de su misma especie y algunos que otros un poco mayor a ellos, sin embargo, son capaces de romper los caparazones de animales lentos sin ningun remordimiento y sin pensarlo dos veces.

Langosta Azul Agresiva

¿Cuánto cuesta una langosta azul?

La langosta es una especie deliciosa en el mundo de los mariscos es así que al momento de toparnos con una langosta azul es muy cotizada por su características físicas y su llamativo color que cautiva a los compradores ya sea para alimentación o para adornar un acuario y si nos referimos a precios, está superior a lo que cuesta una langosta común, oscilando aproximadamente entre los 25 y 30 dólares americanos, además es necesario recalcar que puede ser más elevado en distintos países del mundo.

langosta azul en venta

Langosta azul para acuario

langosta azul acuario

Para tener una langosta azul como mascota o como parte de adorno dentro de un acuario se necesita saber que requiere de muchos cuidados y uno de los principales es su alimentación, dentro de un acuario debemos verificar que los alimentos que se le brindan a esta especie deben estar en buen estado aunque se sabe que este crustáceo se alimenta con plantas o carne de peces en descomposición pero en el acuario sucede lo contrario ya que al estar en un lugar encerrado los alimentos deben ser totalmente saludables y así ninguna bacteria invade el agua donde se encuentra la langosta azul ya que estas bacterias contraen enfermedades muy dañinas para dicho ejemplar.

Langosta azul australiana

 Originariamente de Australia, llegando a medir hasta 20 cm de longitud.

Su alimentación es la misma que cualquier otro crustaceo, esta langosta se adapta a cualquier tipo de agua y cualquier temperatura, desde los 10-15°C hasta los 30-35°C.

La Langosta azul australiana

Si piensas tener a uno de estos ejemplares en un acuario, debes saber entonces que es necesario acondicionarla para que estas puedan reproducirse si el caso lo amerita, cuevas y cobijo es lo que deberás tener presente en todo momento.

Estas langostas alcanzan su tamaño máximo, en 8 a 12 semanas de tiempo.

Langosta azul de florida

Como su nombre lo indica esta especie es originaria de Florida que puede llegar a medir hasta 15 cm de longitud y la podemos encontrar en arroyos, charcos, ríos y pantanos, considerando su hábitat ideal donde exista abundante flora ya que con ellas construye refugios, además es necesario saber que esta especie permanece despierto en la noche, caracterizándose por ser muy territorial y no muy amigable con los peces más pequeños que él ya que los devora con facilidad así mismo lo hace con las algas y otras clases de vegetales.

¿La langosta azul se come?

Como anteriormente se menciona la langosta azul es uno de las especies más deliciosas y deseadas por los comensales en el mundo de los mariscos y en los restaurantes ofrecen una gran variedad de platillos con esta especie, pero sin duda alguna que si ponemos a cocinar una langosta solamente con agua y sal quedara muy rica al comento de comerla, así mismo podemos hacer:

  • Langosta a la catalana
  • Risotto de langosta
  • Langosta rellena
  • Langosta al brandy
  • Langosta con ensalada
  • Langosta con a la plancha

Debemos recalcar que una langosta azul solo es diferente por su particular color, en lo demás no tiene nada que no tenga una langosta común, por lo tanto, muchas personas eligen pasar por alto su color, al mismo tiempo que también hay otras que las usan como parte de decoración y las creen más valiosas vivas que muertas.

Un pescador captura una langosta azul que sólo se encuentra una ...

Langosta azul de agua dulce

Este crustáceo se origina en el agua dulce pero por motivos de que los mismos sufren largas temporadas de sequía pero aun así la langosta azul aunque es muy escasa en estos lugares, muy poco de ellos permanecen en los pequeños pozos y se mantienen incluso dentro de hoyos por un tiempo hasta que lleguen las lluvias y así poder desplazarse a lugares con abundante agua, sin embargo esta especie se puede ver en gran cantidad en la actualidad en el enorme Océano Pacifico e invaden hasta en los arrecifes.

Langostas azules agua dulce

¿Qué come la langosta azul de agua dulce?

La langosta azul puede alimentarse con algas del mismo rio así mismo con plantas o más bien vegetal en descomposición ya que para ellos este alimento se les hace muy delicioso por la gran cantidad de proteínas que conlleva, además este crustáceo puede alimentarse con peces muy pequeños que pasan cerca de ellos pero dichos peces no deben estar en descomposición al igual que las plantas que consume porque estos ejemplares prefieren carne fresca.