Pingüino Azul

El pingüino azul es la clase de ave más pequeña que existe dentro de la familia de pingüinos y es por esa razón que también es nombrado como pingüino hada, su pigmentación azulada muy brillante hace que este animal refleje ternura, además estos ejemplares son una de las criaturas más admiradas por su cualidad de permanecer con su compañera por el resto de su vida y aunque es muy bajo de estatura es muy audaz a la hora de defenderse en el agua, resaltando que siempre están en grupos y se apoyan entre ellos.

Características del pingüino azul

  • El pingüino azul como anteriormente se menciona es el más pequeño de su especie.
  • Puede vivir hasta más de 10 años.
  • Cuenta con una altura de 40 cm de longitud y un peso de aproximadamente 2 kg, es decir, un poco más de 4 libras.
  • Además su tonalidad azul esta en toda la parte del dorsal que empieza de la cabeza hacia la cola y toda la parte pectoral es de color blanco con una tonalidad oscura en su pico y en sus patas carnosas poseen una tonalidad más claro que el rosa pastel.
  • Posee tres dedos y sus uñas son de color negro.
  • Esta especie es muy buena nadadora por lo que también prefieren ir al mar acompaños de varios de ellos y así poder alimentarse.
  • También prefieren andar grupos todos ellos se ayudan si en algún momento se les presenta un depredador.
  • Aunque es una criatura muy pequeña y parezca indefensa, se cuidan muy bien, por lo cual no es problema permanecer todo el día en el mar y así mismo ellos regresan un poco más tarde de las 7 p.m. a las colinas para alimentar a sus crías y se quedan juntos hasta el día siguiente.
  • Es necesario saber que esta especie cuando es un bebé su tonalidad resalta más que los adultos ya que su azul es muy claro y mientras pasan los años su color se va oscureciendo un poco, hasta llegar a una tonalidad azul marino, aunque se ha evidenciado que muy pocos pingüinos mantienen su tonalidad azul más vibrante.

Nombre Científico del Pingüino azul

El nombre científico de esta especie es Eudyptula minor, nombre que para muchos se le dificulta pronunciar por lo que también es denominada pingüino azul y por su pequeño tamaño y coloración usualmente lo llama pingüino hada.

¿Qué come el pingüino azul?

De acuerdo a su especie y a su hábitat que está rodeada de agua,  su dieta alimenticia la obtienen de la diversidad de animales que integran los océanos y los consume en pocas cantidades gracias a su corto tamaño.

Para los pingüinos azules los peces pequeños, calamares, camarones y otros seres vivos acuáticos son una gran aportación de nutrientes para su desarrollo y sobrevivencia.

¿Dónde vive el Pingüino azul?

El hábitat del pequeño pingüino azul debe ser un lugar donde este rodeado de agua y un clima templado, pues es una especie adaptada al mar, por tal motivo que se han observado una gran cantidad de ellos en Australia, Nueva Zelanda y Chile, aunque también existe un porcentaje menor en Tasmania.

Sin duda alguna esta pequeña especie atrae la atención de muchos, así mismo consideran que por su baja estatura causa ternura y que su color azul demuestra singularidad, dado que en Phillip Island área perteneciente de Australia, existe un lugar creado para que los turistas puedan observarlos más de cerca a los pingüinos azules a la hora que salen del agua, acción más conocida como el desfile de pingüinos.

¿Cómo se reproduce el pingüino azul?

Los pingüinos azules llegan a su madurez sexual a partir de los 3 años de edad, donde los machos pasan una serie de rituales para convencer a la hembra.

Una vez que ambos están de acuerdo para aparearse, los dos permanecerán juntos por el resto de sus vidas y solo pueden buscar a otra compañera o compañero cuando uno de ellos muere.

La pareja de pingüinos es un ejemplo para cualquier especie, ya que juntos construyen un nido donde pondrán los huevos y los protegerán de cualquier depredador.

La acción de apareamiento comienza desde el mes de junio, llegando a colocar hasta dos huevos que tendrán 5 semanas de incubación, posiblemente la hembra ponga huevos nuevamente luego de dos meses.

Cuando las crías salen del cascaron ambos padres los alimentan y están muy pendiente de ellos hasta que cumplan más de un  mes  de edad, dando paso a que los pequeños pingüinos puedan sobrevivir independientemente ante los peligros que conlleva compartir el hábitat con los leones marinos y tiburones.

Comportamiento del Pingüino Azul

Una de las cualidades más destacadas de los pingüinos es que son muy sociales, es decir, interactúan con otros de su especie sin ningún problema, en copas palabras se ayudan entre ellos, dicho comportamiento se da en entre la misma pareja ya que ambos acuden a los colinas rocosas a elaborar su nido en el cual permanecer en los próximos años y le servirán para mantener a sus crías.

Para esta especie tampoco existen dificultades, pues si no encuentran su nido, comienzan a construir otro o toman una vieja madriguera.

Amenazas y peligros del pequeño pingüino azul

Efectivamente una de las amenazas más grande para el pequeño pingüino azul es que dentro de su hábitat existe una considerable cantidad de depredadores como los leones marinos, tiburones y orcas, estas especies al ser totalmente carnívoras al momento de ver en el agua a los pingüinos ferozmente los ataca.

Otra amenaza muy influyente en la vida de los pingüinos azules es por la actividad humana sobre la pesca, haciendo que los deje sin alimento, por tal motivo los pingüinos se ven en la obligación de recorrer más kilómetros de lo habitual para poder conseguir su alimento, además la contaminación es otra causa para que se sientan riesgo y aunque no se encuentra en la lista de animales en peligro de extensión hay que ayudar a mantener el hábitat de estas criaturas totalmente limpio y así evitar consecuencias irreparables.

¿A qué profundidad se sumerge el pingüino azul?

Por su tamaño no cuenta con pulmones grandes y desarrollados para permanecer largas horas sumergidos en las profundidades del inmenso mar, es por esa razón que el pingüino azul no puede logran sumergirse a más de 20 metros, ya que les resta energía y es por eso que también prefieren mantenerse hasta los 5 metros de la superficie haciendo más fácil el trabajo de salir del agua a tomar oxígeno.

¿Cómo cuidar a un pingüino azul?

Lógicamente a estos ejemplares no se los puede tener en cautiverio o como mascotas, por la simple razón que necesitan su espacio y libertad, además porque es muy importante que estas criaturas anden en pareja, caso contrario llevaran una vida de soledad lo que podría causar su muerte.

Dado a sus características físicas, comportamiento y hábitat si es colocada en un zoológico debe tener un lugar sumamente amplio y equiparlo con rocas, abundante agua para que puedan nadar libremente, también debe incluir madrigueras y una gran cantidad de pescados pequeños como alimento.

Es primordial mantener el área de permeancia del pingüino azul completamente limpio y acompañado de varios de ellos, mínimo 10 de su especie.

Otra manera de cuidar a los pingüinos azules es que si están en su hábitat natural evitar desechar cualquier desperdicio que provoque la contaminación de estas áreas y así contribuimos con su sobrevivencia.

Si en el peor de los casos encuentras un pingüino lastimado, la mejor recomendación que te podemos hacer es llevarlo inmediatamente a un veterinario especializado para que pueda atenderlo, que ni se te ocurra llevarlo directamente a tu casa, lo podrías a estar sentenciando a muerte.

Imágenes del pingüino azul

A continuación te presentamos algunas imágenes del pingüino azul para que pueda observar las características físicas de esta maravilla especie.