Piquero Patas Azules

El piquero patas azules, es una de especie de ave que llama la atención a simple vista por su intensa pigmentación azul en sus patas y es por esa razón que es considerada como un animal muy singular y que se la ha observado en varios países del mundo, además este ejemplar fue una de las más estudiadas por Charles Darwin y llegar a plantear el proceso de evolución que tuvieron.

Ecuador, Blaufusstölpel, Mundo Animal

Características del piquero patas azules

  • Su principal característica es la intensidad de color azul turquesa que tiene en sus patas
  • Esta es una especie única que puede llegar a medir aproximadamente 85 cm, con un peso de 2 kg, es decir, un poco más de las 4 libras, contando con alas muy grandes y un pico alargado y puntiagudo.
  • El plumaje de este ejemplar es color café oscuro con mayor intensidad en la parte dorsal hasta la cola y desde la cabeza hasta la parte pectoral es de color blanco.
  • Sus ojos ubicado a los costados de su cabeza son pequeños y de color amarillo.
  • Vale destacar que cuando esta especie sale del cascaron son muy pequeños y de tonalidad blanca hasta en su patas y no poseen plumas sino que cuentan con un pelaje muy delgado que luego se caerá y nacerán sus plumas.
  • Se considera que cuando llega a su adultez la tonalidad de sus patas se torna azul.
Piquero De Patas Azules, Galápagos

¿Qué come el piquero patas azules?

Este ejemplar por su gran estatura, habilidad para volar y sumergirse en el agua en forma de picada y nadar con sus patas palmeadas hacen que se conviertan en una de las aves más expertas en pesca, esto hace que fácilmente puedan atrapar peces y calamares en gran cantidad haciendo de su dieta rica en nutrientes.

Piquero De Patas Azules, Sula Nebouxii

Dentro de las especies de peces que pueden llegar a consumir están las sardinas, anchoas y caballas.

¿Dónde vive el piquero patas azules?

El hábitat del piquero patas azules son los lugares donde existe una amplia vegetación y que esté rodeado de abundante agua es por esta razón que se encuentra varias de ellas en algunos países como México, Panamá, California, Chile, Perú y una gran cantidad en las islas Galápagos.

Sello, Piquero De Patas Azules, Ave

Vale destacar que esta especie atrae a varios turistas gracias a su aspecto físico y a su numerosa población que se puede evidenciar en los países mencionados.

Piquero de patas azules, nombre científico

Nombrado científicamente como Sula Nebouxii, tambien comúnmente conocido y fácil pronunciación como piquero de patas azules, otorgado con ese nombre por su largo pico y patas tan distinguidas por su tonalidad azul, asimismo denominado en otros lugares del mundo como piquero camanay, piquero patiazul o alcatraz patiazul.

Ecuador, Piquero De Patas Azules

Comportamiento del piquero azul

El comportamiento de estas aves es muy interesante ya que no es una especie que le teme al ser humano, al contrario lo ignoran y permanecen en su lugar permitiéndoles observar de cerca cada uno de sus movimientos.

Los piqueros patas azules es una especie gregaria, es decir, que puede vivir con varios de su especie u otros sin ningún problema, permanecen en áreas rocosas considerando que es el mejor sitio para su reproducción.

Los Piqueros De Patas Azules, Piquero

Es un excelente volador y nadador, por lo cual no necesita estar acompañada para sumergirse en el inmenso mar.

Un dato muy curioso es que lo machos son más livianos que las hembras, por lo que al momento sumergirse en el agua, los machos alcanzan una profundidad de hasta 20 metros, mientras que la hembra alcanzando agua más profundas de hasta 25 metros.

Cortejo piquero patas azules

Antes del apareamiento, el macho debe acortejar a la hembra basándose en una serie de movimientos donde el macho gira en su mismo lugar extendiendo sus alas y alzando su cola, sus patas golpean el sueño y emiten sonidos fuertes, mientras que la hembra se queda estática mirando al macho de arriba abajo y si fijándose si este le agrada y si ella acepta, ambos comienzan a aparearse, luego acuden al lugar que el macho a elegido para tener sus crías.

Aves, Vida Silvestre, Animalia

La hembra es la encargada de construir el nido y una vez que pone los huevos ambos se hacen a cargo de sus cuidados hasta que nazcan y de ahí el padre es el único encargado de alimentar a los polluelos.

Esta especie puede poner de uno a tres huevos, los mismos que tendrán máximo 45 días para incubarse, si se logra obtener dos a tres polluelos el mayor puede rechazar a los demás hasta que sean expulsados del nido.

Amenazas del piquero azul

Una de las principales amenazas para el piquero patas azules es la masiva pesca dentro de su hábitat, haciendo que la alimentación de estas aves se vuelva cada vez más escasa y tengan que recorrer mayor distancias para poder sobrevivir, es necesario saber que sus crías apenas salen del cascaron necesitan alimentarse de peces que el macho es encargado de suplementarles.

Ave, Galápagos, Piquero, Patas Azules

Otra consecuencia para que estos ejemplares se encuentren en peligro es por la excesiva contaminación que existe en todos los lugares del mundo haciendo que se deteriore rápidamente su hábitat.

Piquero patas azules en ingles

Aunque existe el inglés británico y el inglés americano cada uno tiene acentos propios pero si mencionamos la reconocida especie de piqueros patas azules, ambos se escriben y se pronuncian igual que es blue footed booby.

Pájaros Bobo, Aves, Pareja, Tropical

Imágenes de piquero patas azules

A continuación te mostramos algunas fotografías de piqueros patas azules para que puedas conocer aún más de sus características físicas.