La rana de color azul es llamada científicamente como Dendrobates azereus o cotidianamente como rana fecha azul. Esta especie es clasificado como un anfibio altamente venenoso que podemos encontrar una gran cantidad de su especie cerca de las aguas o bosques Brasil, además un dato muy curioso sobre este animal es que son muy territoriales y su única temporada de apareamiento es en las épocas de lluvia, es por ese motivo que la llamativa especie de pigmento azul llegaría integrar la lista de los animales en peligro de extinción.

Contenido
Rana flecha azul
El nombre de la rana flecha azul se debe a que sobre su piel segrega sustancias con toxinas venenosas y es por ello que años atrás las personas nativas o aborígenes atapaban estas ranas y las colocaban cerca de una hoguera o simplemente las dejaban en el sol para que así el pegajoso veneno se desprendiera del cuerpo de la anfibio y así colocar la sustancia venenosa en flechas, lanzas o dardos.

Características de la rana azul
- Esta pequeña especie se caracteriza por su inusual pigmento azulado.
- Posee manchas de color negro similares al de un leopardo.
- Puede llegar a medir entre los 3 a 4 cm de longitud.
- Consta con 4 dedos en cada una de sus patas.
- Se conoce que el salto de esta rana es muy corto.
- El tiempo de vida de una rana azul está entre los 4 a 8 años.
- Este anfibio tiene bien marcado su territorio y no permite que ni los de su propia especie se acerquen en el lugar donde permanecen.
¿Dónde vive la rana azul?
La rana flecha azul es una especie que prefiere permanecer en lugares de humedad, es decir cerca del agua como en lagunas, valles, ríos, arroyos y pantanos, también necesitan que dicho lugar este rodeado de árboles ya que se consideran muy agiles para trepar es así que esta pequeña especie se la puede encontrar en Brasil, Surinam y en la región de Sipaliwini.
Alimentación de la rana azul
La alimentación de la rana azul es muy común ya que satisface su apetito con artrópodos o insectos más pequeños de su tamaño como hormigas, orugas, grillos, moscas, arañas, entre otros.

Reproducción de la rana azul
Este anfibio a la hora de aparearse tiene algunas particularidades ya que la nombrada especie llega a su edad adulta entre los 15 y 18 meses y con la necesidad de reproducirse esperan épocas de lluvias y es así que con un ligero zumbido del macho acerca a la hembra hasta el lugar donde se encuentra.

La hembra es capaz de poner hasta 5 huevos los cuales permanecen en una capa transparentada y pegajosa con una duración de 12 semanas para la metamorfosis, además durante la temporada de reproducción las hembras ponen huevos tres veces al mes acumulando hasta 15 huevos.
Depredadores de la rana azul
La rana flecha azul es una de las especies donde los depredadores son muy escasos gracias a su potente veneno lo cual atemoriza a otras especies ya que también se distingue por su color azul, siendo esta una de las principales características para saber que aunque sea pequeño puede llegar a ser muy peligroso.

Rana azul en peligro de extinción
La rana fecha azul está dentro de la lista de las especies en peligros de extinción y es por su reproducción limitada. Como se lo menciona anteriormente solo existe una época para esta especie de ranas que es solamente en temporadas de lluvias donde pueden reproducirse y es así que en la actualidad son muy escasas.

Otro punto que es muy importante resaltar es que el hábitat de esta rana es un factor influyente para poder sobrevivir ya que por ámbitos de contaminación o incendios forestales hoy tiende desaparecer poco a poco dicho anfibio.
¿La Rana azul es venenosa?
La rana flecha azul o dendrobates azereus es una especie sumamente venenosa y se debe a la segregación que brota sobre su piel la cual contiene toxinas que causan a la víctima parálisis muscular y dificultad para respirar llegando a graves condiciones como la muerte.

Además, es necesario saber que la segregación de esta sustancia venenosa en la rana es natural en su especie y que le sirve para protegerse de sus depredadores y de quienes intenten atraparla.
Soñar con una rana azul
Para muchas personas es de mal augurio ya que consideran que soñar con esta especie es señal de que vendrán enfermedades a tu vida y es porque establecen que estos anfibios permanecen en lugares poco saludables y causan sensaciones desagradables al ver o tocar una de estas especies.

Pero también existen muchas personas que consideran que soñar con estas pequeñas criaturas es de buena suerte ya que son sinónimo de cambios para tu vida, un golpe de buenaventura y grandes oportunidades que conlleva la admiración de las personas que te rodean y aun mas de tu propia familia.
Rana azul y roja
Denominada rana flecha azul y roja o científicamente como Oophaga Pumilio es una de las especies más comunes con características muy similares a la rana flecha azul con la pequeña diferencia de que se la puede encontrar en los lugares tropicales de Panamá, Nicaragua y Costa Rica y porque estas segregan sustancias neurotóxicas, es decir, causan un terrible daño en todo el sistema nervioso central matando directamente a la víctima.

Rana azul dibujo
